Folklorela es un libro-disco de canciones didácticas para la escuela con músicas del folklore aragonés.
Nuestro objetivo con folklorela es doble. En primer lugar facilitar los aprendizajes escolares y en segundo lugar, conseguir que los niños tomen contacto con el folklore de su tierra, ya sea para que el día de mañana sean partícipes activos o simplemente personas que muestren respeto y admiración hacia él, ya que el folklore es el hilo conductor que une pasado y futuro de una tierra.
Idea de Olga Aquilué (maestra del colegio La Estrella y co-directora del grupo de jota D’Aragón) y de Jaime Giménez (compositor y director de rondalla del grupo D’Aragón).
PARTICIPANTES DEL DISCO FOLKLORELA
Niños: Héctor Ramírez, Daniel Ruiz, Martina Calvete, Keila Giménez, Violeta Burriel y Adrián Giral; dirigidos por su profesor, Sergio Sanz Artús.
Músicos: Robert LLosá (clarinete), Jaime Giménez (bandurria), Pedro Vintanel (guitarra), Antonio Hernández (acordeón y laúd).
Colaboraciones y agradecimientos: Ángel Aznar, Rosa Aquilué, Mª Pilar Morchón, Colegio La Estrella, Víctor Bajo y Jesús Gimeno.
(Proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Zaragoza)
ÁREA: Sociales.
MÚSICA: Adaptación de la Danza de Andorra.
ÁREA: Matemáticas.
MÚSICA: Adaptación del Canto de Bodega Veremundo.
ÁREA: Inglés.
MÚSICA: Adaptación de la Polka Bibí.
ÁREA: Francés.
MÚSICA: Adaptación del Riau.
ÁREA: Matemáticas.
MÚSICA: Adaptación del Canto de Bodega Veremundo.
ÁREA: Naturales.
MÚSICA: Adaptación de la Danza de los Pañuelos.
ÁREA: Sociales.
MÚSICA: Adaptación del Bolero de Caspe.
ÁREA: Artística-Plástica.
MÚSICA: Adaptación del Sitio de Zaragoza.
TEMA: Cultura Aragonesa.
MÚSICA: Adaptación de los Mayos de Albarracín.
ÁREA: Artística-Música.
MÚSICA: Adaptación del Vals de Albelda.
ÁREA: Naturales.
MÚSICA: Adaptación de las Seguidillas de Leciñena.
ÁREA: Naturales.
MÚSICA: Adaptación de Aragón Tierra Bravía.